DIPLOMATURA EN ABORDAJE ESTATAL INTEGRAL DE LAS VIOLENCIAS POR RAZONES DE GÉNERO
1er Cohorte
Agosto 2024 - Agosto 2025
Diplomatura de formación en modalidad virtual dirigida a agentes estatales de la Provincia de Buenos Aires que actualmente desarrollan tareas vinculadas al abordaje de situaciones de violencia por razones de género.
La presente propuesta de formación se vincula transversalmente con una serie de contenidos que buscan brindar herramientas técnicas, conceptuales y de fortalecimiento en el abordaje estatal interdisciplinario de las violencias por razones de género. Resulta necesario dotar de herramientas a quienes tienen y tendrán la responsabilidad, desde el Estado, de acompañar a mujeres y diversidades que atraviesan distintas modalidades y tipos de violencias, desde un enfoque de derechos humanos y priorizando la integralidad de los abordajes.
A la hora de abordar esta temática, no podemos perder de vista que nuestro país tiene una larga tradición y trayectoria en la ampliación de derechos de las mujeres y diversidades. Por lo tanto, esta diplomatura tendrá un enfoque situado que parte de las luchas históricas, el plexo normativo conquistado a nivel nacional y provincial y las políticas públicas que se encargan de su implementación.
De este modo, el programa de la diplomatura pone en énfasis en la presentación de herramientas concretas para el abordaje de las violencias por razones de género, desde una reflexión y problematización situada en nuestros procesos sociales históricos, y en las desiguales relaciones jerárquicas de poder en las que se asientan.
Asimismo, se propone un recorrido que recupere y fortalezca las herramientas institucionales, los saberes político territoriales, como así también los saberes teóricos y conceptuales.
La propuesta que aquí se presenta será desarrollada en una modalidad virtual, buscando el desarrollo de actividades sincrónicas y asincrónicas y respetando los tiempos de las/los estudiantes. Durante los encuentros virtuales sincrónicos podrán conocer, interactuar y participar en tiempo real con sus tutoras para recuperar y relacionar los contenidos teóricos brindados por las docentes, con los emergentes que surgen del abordaje diario de los equipos profesionales y técnicos interdisciplinarios en cada una de las localidades alcanzadas en la provincia de Buenos Aires.
Vale destacar que esta propuesta de formación integral e interdisciplinaria no cuenta con antecedentes previos en nuestra provincia. Si bien los organismos públicos cuentan con líneas de formación y capacitación, esta propuesta tiene la intención de situar un paradigma de abordaje común, sistematizando herramientas y estrategias de abordaje y promoviendo el trabajo interdisciplinario e interestatal. Por tanto, desarrollaremos una formación acorde a las transformaciones sociales actuales, que profundice especialmente en las estrategias de reactualización de las violencias por razones de género.
Finalmente, esta propuesta de formación en complementariedad con la Diplomatura en Prevención Comunitaria, apuntan a fortalecer una RED PROVINCIAL DE ABORDAJE INTEGRAL de las Violencias de Género, promoviendo una mayor sinergia entre el accionar del estado, la universidad y las organizaciones sociales.
De esta forma, mediante una decisión política que promueve, y tiene como principal compromiso llevar adelante políticas públicas para la igualdad de mujeres y diversidad, se jerarquiza su abordaje estatal interdisciplinario.
Para mas información: escuelagenero.pba@gmail.com