Jornada de Formación
El encuentro se realizó en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y participaron los equipos pedagógicos que formarán parte de la Diplomatura en Abordaje Estatal Integral de las Violencias por Razones de Género.
La directora ejecutiva de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Iris Pezzarini, encabezó una jornada de inicio del ciclo de formación para tutoras de la Diplomatura en Abordaje Estatal Integral de las Violencias por Razones de Género. Se trató de un espacio de debate, intercambio de conocimiento y reflexión destinado al equipo docente a cargo del seguimiento de las personas que cursen la primera cohorte.
Esta propuesta educativa del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense será certificada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche y las personas que egresen contarán con un marco teórico común y herramientas técnicas para el abordaje integral de las situaciones de violencias por razones de género.
La Diplomatura dará inicio en agosto y tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas en materia de abordaje de violencias por razones de género en la provincia de Buenos Aires y consolidar la Red Estatal Integral para el abordaje de la problemática. Está destinada a agentes estatales que trabajen en las diferentes localidades de la Provincia, dependientes de los ministerios de Salud, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y áreas municipales de género y niñez.
“A través de esta propuesta, de manera conjunta con los ministerios de salud, justicia y seguridad, queremos establecer criterios comunes de abordaje como Estado provincial para prevenir y abordar los procesos de las violencias, pero también transformar todos aquellos aspectos que hacen a las desigualdades estructurales, que son las bases de discriminaciones y violencias” señaló Pezzarini y agregó: “En un contexto de desmantelamiento de las políticas públicas en materia de género, diversidad e igualdad, desde la Escuela se jerarquizan las herramientas pedagógicas para fortalecer la intervención estatal frente a esta problemática”
En la actividad además se presentaron los equipos académicos, contenidos y la metodología de cursado de la Diplomatura. También se trabajó sobre las funciones y tareas de las tutoras y se expuso el enfoque pedagógico y el enfoque de género que se abordará durante la cursada.
En la actividad estuvieron presentes la coordinadora general de la Diplomatura por el Ministerio de Mujeres y Diversidad, Cora Santandrea y representando a la Universidad Nacional Arturo Jauretche, la directora de Género y Derechos Humanos, Daniela Lossigio; la coordinadora pedagógica, Ana Laura Steiman y la coordinadora de Tutorías, María Laura Bagnato.
A través de la ejecución de programas formativos en el marco de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, se ratifica el compromiso de incorporar de manera transversal el enfoque de género en el ámbito estatal, con el objetivo de promover ambientes laborales que sean justos, respetuosos y exentos de cualquier forma de violencia.