Justicia Fiscal con Perspectiva de Género
Los debates en torno a la relevancia de discutir la política fiscal son crecientes en nuestro país y en todo el mundo.
La justicia fiscal y la justicia de género son demandas urgentes. La concentración de la riqueza a nivel global y la certeza de que la política fiscal es una herramienta clave para su redistribución nos convocan a pensar de manera prioritaria en estos temas.
Este curso pone el foco en un aspecto central de esa redistribución: su impacto en las brechas de género. Con la certeza de que la formación de los y las agentes del Estado provincial y la de referentes de la sociedad civil puede desarrollar una mirada crítica de la política fiscal, esta propuesta pedagógica constituye una apuesta estratégica para el desarrollo de nuestra provincia y del país.
Destinatarias y destinatarios
El trayecto formativo está destinado a personas que trabajan en la administración pública, referentas y referentes de organizaciones sociales, estudiantes y docentes afines, feministas, sindicales, entre otras.
Duración
Cantidad de clases: 10
Horas reloj por clase: 3hs.
Objetivo general
- Promover el interés y ampliar el conocimiento sobre los componentes que configuran la política fiscal y los impactos que tienen las decisiones que adoptan los gobiernos en materia de recaudación, gasto y endeudamiento, que moldean la estructura socioeconómica y la vida de quienes se insertan en ella, incluyendo los impactos diferenciales por género.
Objetivos específicos
- Promover la adquisición de herramientas teórico-prácticas en relación con la fiscalidad.
- Promover la incorporación de la perspectiva de género en el análisis y ejecución de políticas fiscales.
- Promover el debate programático y estratégico sobre el rol de la política tributaria en la disminución de las desigualdades.
Inscripciones
Más información: escuelagenero.pba@gmail.com